Montan operativo de seguridad tras agresiones en Chalcatongo de Hidalgo
Autor : triquis.org , Nov 06 2010 , Comentarios 0

Guadalupe Susana Ruiz García Presidenta Municipal de Chalcatongo de Hidalgo
Alain Albarrán
TLAXIACO, Oax. 06/11/2010.- Tras una serie de amenazas por parte de habitantes de la población de Santo Domingo Ixcatlán para la supuesta recuperación de sus tierras habitantes y Autoridades de Bienes Comunales de Chalcatongo de Hidalgo, fijaron un operativo indefinido en lo limites territoriales esto con la premisa de proteger la integridad de sus pobladores.
Autoridades Municipales de la población de Chalcatongo de Hidalgo, instalaron un operativo permanente, a la altura de la agencia Reforma, con el objetivo principal de salvaguardar la integridad de sus habitantes, luego de la amenaza de, de violentar los festejos de día de muertos y recuperar sus tierras.
Autoridades de Bienes Comunales explicaron que estas acciones de seguridad se hicieron efectivas a la altura de la agencia de Reforma enfocando sus actividades enfocado a los rondines por los cuerpos de seguridad en los límites de Ixcatlán y Chalcatongo
Por su parte Guadalupe Susana Ruiz García presidenta municipal de Chalcatongo de Hidalgo aseguró estar en constante comunicación con el regidor de obras de la agencia la Reforma con el interés de detallar de cualquier anomalía que se llegará a presentar en referida zona.
Afirmó que estas actividades de seguridad obedecen a los hechos de violencia que se registraron en contra de Celso Medina Castañeda comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Ixcatlán.
Susana Ruiz agregó que esta situaciones de violencia en la zona son parte del conflicto agrario que por años promoviendo la confrontación entre paisanos mixtecos que solo tendrá solución mediante el dialogo y el acuerdo mutuo de los habitantes en conflicto.
Finalmente dijo que hasta el final de su mandato continuará haciendo el llamado a todas las partes involucradas en el conflicto agrario entre Santo Domingo Ixcatlán y la Reforma Chalcatongo para poder asegurar la estabilidad social que tanto demanda habitantes de ambas poblaciones de la región de la Mixteca.
Acerca del Autor : Triquis Oaxaca