Viven en pobreza extrema 29 municipios de la Mixteca
Autor : triquis.org , Oct 27 2010 , Comentarios 0

Pobreza extrema 29 municipios de la Mixteca
Alta marginación en la región Mixteca con el 35.6%, Valles Centrales con 18.0 %, Sierra Norte con 13.8 % dice CONAPO
Alain Albarrán Granados/corresponsal
H. Ciudad de Tlaxiaco, Oax. 27/10/2010.- El de Consejo Nacional de Población (CONAPO) reporta que 29 municipios de la Mixteca ubicados en categoría de alta marginación son por la falta de apoyos del Gobierno Federal en donde la única fuente de ingresos de más de 50 mil mixtecos, actividades vinculadas con el comercio y la prestación de servicios.
De la región Mixteca, se puede decir que se le identifica como una de las más pobres y marginadas, y es la falta de apoyos por parte de los gobiernos que ha desvirtuado el futuro de más de 50 mil personas que las habitan, donde las autoridades federales, no hacen nada para reactivar el comercio y los servicios que puedan mejorar la calidad de vivir de la ciudadanía.
La marginación en el estado de Oaxaca y principalmente en la región ya es añeja, ya que influye una serie de factores para que se generara, los cuales destacan, suelos inadecuados para la agricultura y la fuerte erosión; en el segundo, el que no consideró la federación la asignación de mayores recursos para cimentar la infraestructura, fundamentalmente caminera, de salud, educación y bienestar, relegando siempre a la entidad en un segundo o último plano.
Otros de los casos que han influido definitivamente es la política económica nacional, la cual privilegia o se basa, en brindar más apoyos al desarrollo industrial, agrícola y comercial; grupos empresariales-políticos e intereses económicos, así como presumiblemente, a las presiones externas, principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica y organizaciones financieras internaciones, dejando a los mixtecos sin apoyos, por la falta de fuentes de empleo u oportunidades de trabajo, limitados apoyos crediticios, así como una raquítica y poco profesional investigación con la finalidad de encontrar mejores opciones económicas, entre otras.
En lo que se refiere a la orden y clasificación de los Municipios con Alto Grado de Marginación, cuyo universo es de 289, se observa que el 35.6 por ciento se encuentran ubicados en la región de la Mixteca, conformada por siete distritos a saber: Coixtlahuaca, Huajuapan, Juxtlahuaca, Nochixtlán, Silacayoapam, Teposcolula y Tlaxiaco; le sigue la Región de los Valles Centrales con el 18.0 por ciento y la Sierra Norte con el 13.8 por ciento, concentrando las tres el 67.4 por ciento del total.
Cabe hacer mención que los principales municipios que encabezan el listado de los municipios de alto grado de marginación de acuerdo con las estadísticas son; Coicoyan de las Flores, Magdalena Peñasco, San Andrés Tepetlapa, San Antonio Sinicahua, San Cristóbal Amoltepec, entre otros, donde conjuntamente con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) se está trabajando para abatir este rezago
Acerca del Autor : Triquis Oaxaca