Probable encubrimiento del ‘Padre Uvi’ en delitos de los triquis
Autor : triquis.org , Oct 22 2010 , Comentarios 0

PGJ Oaxaca, María de la Luz Candelaria Chiñas. foto web
Pide Procuradora de Justicia, Candelaria Chiñas “no dejarse llevar por rumores”
Elizabeth Mendoza/jm
Oaxaca, Oax. 21/10/2010.- La Procuradora de Justicia del Gobierno de Oaxaca, María de la Luz Candelaria Chiñas dejó entrever en entrevista colectiva que el representante legal de la Iglesia Católica de Oaxaca, Wilfrido Mayrén Peláez podría estar encubriendo a involucrados en hechos delictivos cometidos en la región Triqui.
Acusó que el religioso no ha cumplido con presentar a involucrados requeridos por la Procuraduría “y lo digo con todo respeto: no ha sido problema de la Procuraduría”.
Por ello solicitó a los medios de comunicación y a la sociedad en general no dejarse llevar por “el canto de las sirenas”, con respeto a los temas generados por asesinatos de la región Triqui.
Apuntó que en la región Triqui oficialmente no está notificada una medida cautelar y dijo desconocer en todo caso si existe a favor o en contra de quien o quienes están este tipo de acciones.
“Oficialmente no existe una notificación, y el asesinato ocasionado en últimos días en esta región, de acuerdo a los indicios y testimonios el asunto se debió a un asalto en donde fueron atacados y alcanzando a privar de la vida a quien conducía el vehículo y su acompañante y no se debió al conflicto que vive la región de San Juan Copala”, aclaró la funcionaria.
Detalló que de acuerdo a los testimonios, los asesinatos fueron resultado de un asalto, por ello pidió no dejarse llevar por rumorologías, sin embargo reconoció que es necesario que se cumpla con el mecanismo oficial para determinar lo correspondiente a las demandas.
Aclaró la Procuradora que quienes se sienten agraviados por un delito cualquiera que sea, es fundamental presentar una denuncia ante la dependencia en donde, aseguró, “están las puertas abiertas”.
La Procuradora pidió a las personas agraviadas de la región Triqui que se acerquen a las autoridades, y señaló que si no se han solucionado delitos “no es un problema de apatía o negligencia de la Procuraduría del Estado”.
Existen un buen número de averiguaciones previas por diversos delitos que datan de 28 a 30 años y se han dado gran número de delitos, que no son parecidos a los que se han cometido en este sexenio; y de esta sarta de delitos de estos 30 años se han ejecutado órdenes de aprensión, aseveró Candelaria Chiñas.
Apuntó que son de 25 o 30 por ciento de denuncias resueltas este sexenio exclusivamente en San Juan Copala y no se han resuelto el otro 75, porque no han acudido las partes y están a la vista los legajos de investigación.
Acusó que el padre Wilfredo Mayrén Peláez conocido como el padre UVI, se ha comprometido a llevar a las personas a requerimiento de la Procuraduría y no ha cumplido con llevarlos.
“No ha sido problema de la Procuraduría, y lo digo con todo respeto, para que no se dejen llevar por la rumorología y acudan a la información objetiva de la Procuraduría”, dijo la Procuradora a los reporteros que la abordaron este jueves.
Acerca del Autor : Triquis Oaxaca