Llegan migrantes a Tlaxiaco para elegir a sus nuevas autoridades por usos y costumbres
Autor : triquis.org , Oct 22 2010 , Comentarios 0

MIGRANTES. Llegan a Tlaxiaco. foto web
Adriana Ramos/igabe
Huajuapan de León, Oax. 22/10/2010.- El delegado de gobierno en Tlaxiaco, Bertín Aragón Gallardo, dio a conocer que de los 35 municipios que se rigen bajo el sistema de usos y costumbres, 22 ya eligieron a sus autoridades municipales, de las cuales el 36 por ciento mandó a traer a sus paisanos que radican en diversas partes de la república e incluso en Estados Unidos.
Detalló que entre los municipios se encuentran San Martin Itunyoso, San Miguel el Grande y Santa María Yosoyua, por mencionar algunos, en donde las autoridades actuales llamaron a sus connacionales para participar, puesto que son las comunidades en donde más recursos aportan los migrantes para la realización de obras, principalmente cuando son mezclas de recursos del ramo 33, el gobierno federal y estatal.
Comentó que los migrantes se organizan en los lugares donde radican y nombran una comisión conformada de cinco a ocho personas, quienes viajan desde algunas ciudades de Estados Unidos, el norte del país como Baja California o bien de la Ciudad de México u otras partes de la República Mexicana, quienes tienen voz y voto durante las asambleas comunitarias.
Dijo que según sean los acuerdos de las mesas de debate, determinan cuantos votos les asignan a la comisión de migrantes, la cual además opina durante el proceso de elección, “Es importante la participación de los migrantes, eso significa que no olvidan a sus raíces, que siempre que puedan, aportaran recursos para el progreso de sus pueblos y que en la medida que puedan, elegirán en el nombramiento de sus autoridades”.
Aragón Gallardo detalló que las 22 asambleas realizadas, se han llevado a cabo en un clima de paz y tranquilidad, en tanto que los municipios en conflictos agrarios como Ixcatlán y San Juan Mixtepec, elegirán a sus autoridades municipales hasta el mes de noviembre.
Resaltó que la participación de las mujeres es cada vez mayor, ya que hay poblados donde votan el 30 por ciento de féminas y el 70 por ciento de los varones, por lo que exhortó a las autoridades para que llamen al voto a toda la población; además que hay comunidades que tienen su particularidad y que sólo participa la cabecera municipal, como San Mateo Peñasco.
Acerca del Autor : Triquis Oaxaca