Festejará Nduayaco el centenario de la Revolución con mural pictórico
Autor : triquis.org , Nov 02 2010 , Comentarios 0

Carlos Bazán Ramos
Flechador del sol, primer hijo de los árboles de “Apoala”
Alain Albarrán/corresponsal
H. Ciudad de Tlaxiaco, Oax. 02/11/2010.- Con motivo festejan en la comunidad de Santa María Nduayaco el “Centenario de la Revolución Mexicana”, Bazan y Martorell artistas plásticos de la región preparan mural alusivo a las fiestas patrias.
Bajo la inquietud de dejar el legado artístico de Carlos Bazán Ramos y Enrique Martorell plasman sobre más de siete metros de muro la temática revolucionaria y de libertad en donde los héroes nacionales son los protagonistas de esta obra de arte.
Haciendo usos del la técnica de acrílico se aprecia un avance ya pintado significativo, donde se puede admirar la representación cronológica de diferentes épocas de la historia y momento importante de la vida en lucha del país.
Reluciendo la época prehispánica donde esta plasmado en esta obra al flechador del sol quien fue el primer hijo de los árboles de “Apoala” según la leyenda Mixteca, siguiendo después la época de la creación donde se aprecia que pintan a la “madre tierra” refiriendo además escenas de la independencia de México y la revolución mexicana, como al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, Morelos, Vicente Guerrero, Valerio Trujano entre otros personajes representativos de México.
Como dato Carlos Bazán Ramos promotor del arte de la pintura “mural”, originario de la Mixteca a sus 16 años de edad promueve su arte al lado de su maestro y compañero muralista “el español mexicanizado y enamorado de la Mixteca Enrique Martorell quien a sus 80 años gusta de reflejar su gusto por la arquitectura humana y natural que convergen a sus entorno.
Sobre este mural próximo a ser develar el 20 de Noviembre del año en curso en el palacio de santa María Nduayaco tiene la longitud de más de siete metros de largo por 2.50 de ancho el cual a decir de los artitas provenientes de la población de Teposcolula buscan matizar lo ocurrido durante los momentos cruciales que le dieron identidad y patriotismo a México de hoy.
Por último los dos muralistas de la mixteca, esperan continuar con la preparación de su más reciente material artístico basado en técnica de acuarela y bajo un retrato social de la vida moderna antigua y contemporánea de México y la región.
Acerca del Autor : Triquis Oaxaca